martes, 28 de marzo de 2017

Colombia vive un "boom" de empleos en seguridad digital

Casos como "hackeos" a elecciones, organizaciones y personalidades, ha puesto en evidencia un inminente riesgo que ha encendido las alarmas para promover reglamentaciones en cuanto a delitos informáticos y formar profesionales en ciberseguridad.

Colombia cuenta desde el año pasado con una política pública de seguridad digital aprobada por el Consejo Nacional de Política Económica y Social por medio del documento Conpes 3854 de 2016. Esta busca poner al país en alerta y reaccionar oportunamente ante riesgos de actividad maliciosa en el entorno digital. Para cumplirla, $85.070 millones de pesos deben ser ejecutados hasta el 2019 por Gobierno.

El sector de la tecnología informática (IT, por sus siglas en inglés) es uno de los que más profesionales requiere, debido a la llegada de compañías que buscan diversificar su operación en Colombia y a los planes que generan mayor acceso de la población a Internet.


Ciberseguridad empleos


martes, 21 de marzo de 2017

Las cinco mejores "apps" para decir adiós a la era de las fotos feas



En plena era de las redes sociales, del "selfie stick" y de la popularización de la fotografía gracias a distintos dispositivos celulares, tener buenas aplicaciones para editarlas, corregirlas y trabajarlas de manera profesional se ha convertido en tendencia entre los fotógrafos de oficio y los aficionados.

Mientras que antes se necesitaba un programa pesado, las aplicaciones modernas son muy sencillas de manejar y el resultado final es óptimo.

El mercado ofrece editores con gamas amplias de filtros o con la posibilidad de crearlos, completas herramientas de edición que optimizan la calidad de las imágenes y las mejora en procesos de captura, clasificación y hasta en la gestión de compartir galerías enteras en las redes sociales.

Editores de fotos

domingo, 12 de marzo de 2017

Tinder select, una versión secreta para famosos

Tinder lanzó una nueva versión de su aplicación dirigida a famosos, modelos e importantes ejecutivos. Esta nueva sección se activará dentro de la misma herramienta, pero funciona únicamente por invitación de personas que ya pertenezcan a ella. 

En este club privado, Tinder invitó a los usuarios más atractivos de la "app" escogidos por Elo scores (puntajes Elo), un algoritmo de clasificación en la base de datos de Tinder que selecciona a las personas con más "matches".

Algunos de los usuarios que hagan parte de esta nueva sección tendrán la posibilidad de nominar a otros a unirse a la plataforma, sin embargo, estos nominados no podrán realizar el mismo procedimiento para evitar que se expanda considerablemente la red.

Se piensa que esta opción lleva alrededor de seis meses funcionando sin que la aplicación para citas lo haya anunciado oficialmente.

Tinder

Así convirtio la CIA a los iPhone y los Samsung en arma para espiarnos

La Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos contaba con un conjunto de armas tecnológicas pensadas para facilitar labores de espionaje. Dentro del arsenal se encuentran programas maliciosos, virus, troyanos y exploits.

WikiLeaks publicó una serie de documentos con detalles acerca de las herramientas utilizadas por la CIA para vulnerar dispositivos tecnológicos y orquestar labores de espionje. La primera parte de las entregas fue titulada como "Year Zero" (Año Cero) y cubre los hallazgos correspondientes al 2016

CIA

miércoles, 1 de marzo de 2017

Dirección IP





1. ¿Qué es una Dirección IP?

Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
En resumidas cuentas es nuestro Carnet de identidad en Internet. Cada vez que accedemos a cualquier página web dejamos en el servidor que almacena la página una pequeña huella de nuestra presencia, nuestra dirección IP.
2. ¿Para que Sirve?

Se puede saber la dirección casi exacta de una computadora en especifico, de esta manera se logran capturar bandas de cibercriminales, tener acceso a la dirección física con la IP solamente es posible a través de una orden judicial y ningún sitio web puede promover este servicio.
Imagen relacionada