martes, 30 de mayo de 2017

Malware para Android habría infectado 36 millones de dispositivos



La compañía de seguridad informática Check Point descubrió un nuevo malware para Android, denominado ‘Judy’, encontrado en 41 aplicaciones de Google Play y que hasta el momento ha afectado un rango de entre 8,5 y 36,5 millones de teléfonos y tabletas. De acuerdo con el reporte, el código malicioso tendría como objetivo utilizar dispositivos infectados para generar grandes cantidades de clics fraudulentos en páginas de publicidad.

Algunas de las aplicaciones descubiertas llevaban mucho tiempo publicadas en Google Play, sin embargo, después del informe de la compañía las plataformas han sido eliminadas.
Descubren malware para Android que habría infectado más de 36 millones de dispositivos

martes, 23 de mayo de 2017

Instagram, la red social más perjudicial para la salud mental de jóvenes



Un informe, realizado por la Royal Society of Public Health (RSPH) y la Universidad de Cambridge, que examina los efectos positivos y negativos de las redes sociales revela que Instagram es la red social más perjudicial para la salud mental de los jóvenes. 

En ese mismo orden, la lista de plataformas más negativas la lideran Snapchat, Facebook y Twitter. Por su parte, YouTube es la que genera mayores efectos positivos.

Instagram, la red social más perjudicial para la salud mental de los jóvenes


lunes, 15 de mayo de 2017

Termina la era del MP3 según su inventor

Las únicas patentes del formato MP3 que continuaban activas han expirado. Sus creadores, los ingenieros del Instituto de Circuitos Integrados Fraunhofer IIS, han anunciado la muerte de su programa de licencias.
Eso significa que, en teoría, los dispositivos que sean lanzados, a partir de ahora, no soportarán este tipo de archivo cuya invención data desde 1993. Si usted cuenta con archivos MP3 en sus aparatos tecnológicos, no dejarán de funcionar, así que no se trata de una muerte absoluta del formato.


Formato Mp3



domingo, 7 de mayo de 2017

Vumetro - Proyecto de Tecnología

LUCES AUDIORITMICAS (VUMETRO)

El vúmetro detecta la variación del volumen, al detectar  se encienden leds y se crea un efecto luminoso bastante agradable al ojo humano.
Objetivos
Generar luz a través de los diodos led según el ritmo de la música.
buscan información por medio del internet
Realizar el montaje del circuito del vúmetro en la protoboard utilizando diferentes pasos y componentes electrónicos para el proceso.
Marco teórico
inicialmente el vúmetro fue creado en el año 1939 por el científico Bell Labs en compañía de los organismos de radiodifusión.
El vúmetro es aplicado para la medición de los picos a nivel el sonido ya que una luz roja nos indica el máximo de volumen para evitar la destrucción de muchos otros elemento e incluso evitar daños  a nuestros oídos.
Resistencia: 
Componente eléctrico pasivo diseñado para introducir una resistencia disminuyendo el paso de la corriente que lo atraviesa.
Diodo led:
Componente eléctrico  se usan como indicadores de iluminación, el led tiene dos terminales que son el cátodo (negativo) siendo el terminal más corto y ánodo (positivo) siendo el terminal más largo; el led se debe conectar en serie con una resistencia para limitar la corriente y evitar su destrucción.
Multímetro: 
Instrumento eléctrico que permite medir corrientes, voltajes, resistencias, capacidades; consta de dos puntas que miden con las que se miden magnitudes eléctricas.
Protoboard:
Es un tablero para montar circuitos de una manera más rápida y cómoda; la protoboard está compuesta por orificios donde se pueden conectar elementos electrónicos y cables conductores; está hecho de dos materiales un aislante y un material conductor.
Baterías: 
Es un dispositivo que almacena energía eléctrica mediante el uso de procedimientos electroquímicos.
Potenciómetro:
Se usan para la variación del voltaje.
Implementación:
Para realizar el proyecto, se realizó un montaje en una protoboard para así verificar el funcionamiento del vúmetro y posteriormente detectar posibles fallas para corregirlas, al tener todo, el siguiente paso fue pasar el circuito a una baquela para que tenga una mejor presentación, luego la elaboración de la estructura externa, donde se realizaron varios intentos para decidir la forma correcta, finalmente se distribuye partes rectangulares de acrílico en un cd, formando un arco, en cada acrílico se colocó un par de leds para poder  observar el recorrido del efecto luminoso del vúmetro.

Materiales
- 1 Protoboard
- Integrado LM3915
- 1 resistencia de 1k
- 1 resistencia de 10k
- 10 leds de color azul
- 1 Potenciómetro de 10K
- Cable para las conexiones
- Batería de 9 voltios
- Acrílico
- Triplex

Resultados:
 Llegue con lo deseado que se propuso al comienzo de la elaboración del proyecto el cual era identificar la variación que da el sonido de un dispositivo, y poder representar dicha variación en los leds haciendo que se encienden creando un efecto visual

Conclusiones:
Al realizar el proyecto ya expuesto se buscó referencias teóricas  fue de mucha ayuda la realización de este,  al aplicar el contenido de las referencias me brindó una gran cantidad de conocimiento sobre toda la temática de lo que se requeria.
Este proyecto permite fortalecer el manejo de recursos y la responsabilidad ambiental.
En el proceso de este proyecto  se tuvo que hacer actividades como: montar los componentes a la protoboard, después a la baquela y posteriormente hacer un diseño estético para así indicar un buen trabajo y una presentación agradable.
Resultado de imagen para vumetroResultado de imagen para vumetro

lunes, 1 de mayo de 2017

Instagram tiene 700 millones de usuarios activos

La red social de fotografía Instagram anunció que 700 millones de personas utilizan sus servicios, 100 millones más que el pasado diciembre.

Instagram, que fue adquirida por Facebook en 2012, destacó en un comunicado que ha duplicado su número de usuarios activos al mes en los últimos dos años.

"Hemos hecho que sea aún más fácil para la gente de todo el mundo unirse a la comunidad Instagram, compartir sus experencias y fortalecer las conexiones con sus amigos y pasiones", informó la aplicación en su blog.

Además, sus publicaciones efímerias, "stories", son utilizadas por 200 millones de personas cada día y la red de fotografía y vídeo lanzada en octubre de 2010 cuenta con un millón de anunciantes.
Instagram tiene 700 millones de usuarios activos